Lunes - Sabado 8:00 - 18:00
Calle 72 # 68-161 Barranquilla
El costo de los paneles solares ha disminuido sustancialmente durante la última década a medida que la industria ha madurado y alcanzado la producción a la escala global más grande. Desde 2010, los precios de los paneles solares han caído aproximadamente un 90 %, mientras que el despliegue solar global ha crecido más de un 400 %, y esta increíble tasa de crecimiento a lo largo de toda la cadena de suministro solar global ha reducido drásticamente los precios.
Al igual que las computadoras, los televisores de pantalla grande y los teléfonos celulares, las economías de escala de las que ahora disfrutan los paneles solares han producido una curva de costos dramática que ha cambiado fundamentalmente la industria de la energía. Las instalaciones solares a gran escala ahora son más baratas que todas las demás formas de generación de energía en muchas partes del mundo y continuarán reemplazando a las plantas de energía más viejas y sucias que funcionan con carbón y gas natural. Además, los propietarios de viviendas ahora pueden ser dueños de su producción de energía de manera más rentable que nunca. ¡Nunca ha habido un mejor momento para instalar energía solar!
Los términos clave para considerar el costo de la energía solar
Para empezar, definamos un par de términos clave que se usan comúnmente en la industria solar para comunicar el valor relativo de los paneles solares y la energía que producen.
Precio del panel solar por vatio
El precio por vatio (PPW) de un sistema solar es el precio que el propietario pagará por cada vatio de energía solar que se instale. Calcular el precio por vatio de un sistema solar es muy sencillo: es simplemente el costo bruto del sistema (valor del contrato) dividido por la cantidad de vatios en el sistema.
Esta cifra permite a los propietarios comparar directamente el valor relativo de varias ofertas de energía solar. El precio por vatio ($/W) permite una comparación de manzanas con manzanas de diferentes cotizaciones solares que pueden variar en potencia total, marcas de paneles solares, etc.
En última instancia, hay muchos factores que influyen en el precio por vatio de un sistema solar. Este precio variará si un proyecto requiere complementos especiales como montaje en tierra, una actualización del tablero principal, cargador para vehículo eléctrico, etc.
Precio del panel solar por kilovatio-hora
Otra medida del valor relativo de un sistema solar es su precio por kWh. Mientras que el precio por vatio considera el tamaño del sistema solar, el precio por kWh muestra el precio del sistema solar por unidad de energía que produce.
Un kilovatio-hora es una unidad de energía y equivale a consumir 1000 vatios, o 1 kilovatio, de energía durante una hora. Puede pensar en vatios y kilovatios-hora como velocidad versus distancia: su tasa instantánea de consumo de energía se mide en vatios (velocidad), mientras que el volumen total de energía consumida durante un período se mide en kilovatios-hora (distancia). El kilovatio-hora es la base para evaluar los costos de energía tanto de la red eléctrica como de la solar.
Si bien el precio por vatio es más útil para comparar los costos relativos de las ofertas de energía solar, el precio por kilovatio-hora se usa principalmente para ilustrar el valor de la energía solar en relación con el caso base de continuar comprando su energía a la empresa de servicios públicos. Si bien las facturas de electricidad están sujetas a tarifas en constante aumento, la compra de un sistema solar puede considerarse como un pago por adelantado de 25 años de energía a un precio fijo, lo que lo protege de décadas de aumentos de tarifas. El precio promedio por kilovatio-hora de los proveedores de electricidad en los Colombia es de aproximadamente 800 pesos/kWh (y siempre en aumento).
Costo de instalación de los paneles solares
Es importante comprender que los sistemas solares implican mucho más que los paneles solares en sí mismos. Los paneles son solo un componente del sistema solar general, y estos otros componentes en realidad constituyen la mayor parte del costo del proyecto. Incluso el sistema solar más básico incluye múltiples componentes importantes, incluidos los paneles, un inversor, un sistema de montaje/estantería, conductos y conexiones eléctricas. Algunos sistemas también pueden requerir actualizaciones, como mejoras en el techo y actualizaciones en el tablero eléctrico principal de la casa.
Siempre que estén realizando el trabajo para instalar un sistema solar, los propietarios de viviendas de hoy en día a menudo optan por incorporar actualizaciones adicionales junto con el sistema solar. Por ejemplo, las baterías solares son una opción cada vez más popular para los propietarios de viviendas que buscan resiliencia frente a los cortes de la red, y la instalación de una batería doméstica requiere componentes adicionales como la batería, la puerta de enlace de respaldo y el tablero de cargas críticas. Otra actualización popular es la instalación de un cargador de vehículo eléctrico para adaptarse a una futura compra del vehículo.
Además de estos componentes físicos, las instalaciones solares también implican costos indirectos significativos como mano de obra, ingeniería y diseño, permisos, solicitudes de interconexión y ventas y marketing.
Si bien puede parecer sorprendente que los paneles solares reales no representen una mayor parte del costo total del proyecto, es importante comprender que estos otros componentes son fundamentales para un sistema solar que funcione bien y de alta calidad.
Suscríbete a mi blog para recibir actualizaciones